CINNAMON ROLLS. ROLLITOS DE CANELA.
Hola a todos! después de un tiempo desaparecida, estar malita, recuperarme, mudarme y reincorporarme a mi trabajo, vuelvo con una receta que tenia antojo de hacer desde hace muucho tiempo, unos Cinnamon Rolls, o como lo decimos aqui en España, Rollitos de Canela. La foto no es de las mejores, pero ni me ha dado tiempo a hacerselas!
Anoche me puse con las manos en la masa, y hoy en el trabajo han gustado muchísimo jeje me fui con una bandeja llena, y no hay nada mas gustoso que volver a casa con la bandeja vacía.
Sin mas rollos (jiji) aquí os dejo una recetita que merece la pena por su sabor y sencillez.
INGREDIENTES PARA LA MASA:
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

Para hacer el glaseado, pondremos todos los ingredientes a fuego lento en un cazo y lo iremos moviendo para que todos se mezclen homogéneamente, hasta que quede una crema uniforme.
Anoche me puse con las manos en la masa, y hoy en el trabajo han gustado muchísimo jeje me fui con una bandeja llena, y no hay nada mas gustoso que volver a casa con la bandeja vacía.
Sin mas rollos (jiji) aquí os dejo una recetita que merece la pena por su sabor y sencillez.
INGREDIENTES PARA LA MASA:
- 500 gr de harina de trigo (todo uso).
- 1 huevo L.
- 200 ml de agua.
- 15 gr de levadura fresca de panadero.o 5 gr. de la seca
- 50 gr de azúcar blanca.
- 40 gr de mantequilla sin sal.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
- 170 gr azúcar moreno
- 3 cucharaditas de canela en polvo
- 40 gr de mantequilla sin sal.
INGREDIENTES PARA EL GLASEADO:

- 140 gr de queso tipo philadelphia.
- 80 gr de azúcar glas.
- Unas gotitas de esencia de vainilla.
- 2 cucharadas de leche.
Comenzamos con la masa.
En un bol, batimos el huevo junto con la mantequilla derretida y el azúcar. Luego, iremos añadiendo la harina, la levadura y el agua poco a poco. Llegará un punto en que tendremos que trabajar la masa con las manos, de manera firme y enérgica durante unos 15 minutos. Finalmente dejaremos la masa en forma de bola en el bol, que taparemos con film y dejaremos reposar 1 hora y 30 minutos en un lugar cálido.
Una vez haya pasado el tiempo de la primera fermentación, la masa debe haber doblado su volumen, entonces, encima de papel vegetal, estiraremos en forma rectangular dejando una plancha de masa más o menos de 0.5 cm de grosor.
Para el relleno, derretimos la mantequilla y con ayuda de un pincel de cocina, extenderemos por la masa, y luego iremos espolvoreando el azúcar moreno y la canela por toda la superficie de forma uniforme.
La parte mas difícil para mi gusto es enrollar la masa. Por el lado mas ancho, iremos enrollando la masa, creando así un rollo grande, similar a un brazo gitano. Cuando ya lo tengamos, iremos cortando en porciones de unos dos dedos de grosor, y las colocaremos en la bandeja del horno con papel vegetal, viéndose la espiral que hemos formado al ir enrollando la masa.
Este paso podéis hacerlo dejando separación entre los rollitos y se harán individualmente, o colocándolos algo más cerca y así al seguir creciendo en la segunda fermentación y horno, se unan, y a la hora de comer se separen fácilmente unos de otros. Como yo iba a llevar mis rollitos al trabajo, decidí hacerlos de manera individual, pero no descarto para la próxima, incluso hacerlos todos en un molde mas pegaditos, que se unan y luego bañarlos todos de glaseado.
Cuando hayan pasado los 40 minutos, horneamos los rollitos a unos 150 grados durante 30 minutos.
Para hacer el glaseado, pondremos todos los ingredientes a fuego lento en un cazo y lo iremos moviendo para que todos se mezclen homogéneamente, hasta que quede una crema uniforme.
Para finalizar, una vez hemos sacado los rollitos de canela del horno, los glasearemos al gusto.
Estos rollos de canela están especialmente ricos recién horneados, que estén calentitos. También un calentón en el microondas una vez que tienen ya más hora les da un toque muy bueno, aunque he de decir que fríos no se quedan atrás!
Espero que los hagáis, y los disfrutéis!
Vanessa 💙
Comentarios
Publicar un comentario