POTAJE DE HABICHUELAS
Hola amigos, hoy os presento una receta de las que nunca me da por enseñar ni escribir, pues pienso que todos la conocen....como para mi es algo tan común, sencillo y normalito, que no por ello menos bueno, pensaba o creía que, a quien no la conocía tampoco le iba a interesar.
Bien, pues pensé,¡que tonta!, pues claro que interesa, si en poblaciones muy cercanas a otras de una misma región, se cocinan los mismos alimentos de tan distintas formas, ¿como no iba a interesar en otros puntos de España entera ?o del mundo....aquí en estos mundos de Internet, ya se sabe, se llega a todas partes.......
Pues bien, aquí os dejo esta receta, muy rica, que además, se puede servir tal cual o con unos trocitos de patatas y unos guisantes, arroz o babetas ( un tipo de pasta ).
INGREDIENTE

1/2 KILO DE HABICHUELAS ( judias blancas o secas )
4-5 DIENTES DE AJO
1 CEBOLLA
1 TOMATE MADURO
1 PIMIENTO VERDE
2 ZANAHORIAS ( si no gustan , no se les ponen )
1 PATATA A CASCOS
ACEITE DE OLIVA 8- 10 CUCHARADAS SOPERAS ( algo más si se desea )
1 RAMITO DE PEREJIL FRESCO ( atado para que lo saquemos luego fácilmente )
2 CUCHARADAS SOPERAS RASAS DE PIMENTÓN MOLIDO DULCE
AGUA Y SAL
PROCESO
Ponemos las habichuelas en agua fría a calentar, cuando empieza a hervir se les tira el agua y se les vuelve a
poner agua fría y nuevamente a hervir, hacemos lo mismo que antes.
Una vez se ha repetido el proceso, se ponen las habichuelas junto a los ajos, cebolla, tomate, pimiento y zanahorias, todo bien picadito y se cubre de agua, se pone el aceite, el pimentón , la patata a cascos el ramito de perejil fresco, y la sal.Cerramos la olla, yo lo hago a presión, dejándolo cocinando durante unos 35 minutos, se abre, una vez despresurizada y se mira si están tiernas, si no, se ponen de nuevo al fuego, esta vez sin presión y a fuego lento hasta que estén en su punto, de tiernas, espesitas y de sal.
Esta vez, las hice sin patatas, pero si las vamos a comer sin arroz o babetas, suelo ponérselas.
Bien, pues pensé,¡que tonta!, pues claro que interesa, si en poblaciones muy cercanas a otras de una misma región, se cocinan los mismos alimentos de tan distintas formas, ¿como no iba a interesar en otros puntos de España entera ?o del mundo....aquí en estos mundos de Internet, ya se sabe, se llega a todas partes.......
Pues bien, aquí os dejo esta receta, muy rica, que además, se puede servir tal cual o con unos trocitos de patatas y unos guisantes, arroz o babetas ( un tipo de pasta ).
INGREDIENTE

1/2 KILO DE HABICHUELAS ( judias blancas o secas )
4-5 DIENTES DE AJO
1 CEBOLLA
1 TOMATE MADURO
1 PIMIENTO VERDE
2 ZANAHORIAS ( si no gustan , no se les ponen )
1 PATATA A CASCOS
ACEITE DE OLIVA 8- 10 CUCHARADAS SOPERAS ( algo más si se desea )
1 RAMITO DE PEREJIL FRESCO ( atado para que lo saquemos luego fácilmente )
2 CUCHARADAS SOPERAS RASAS DE PIMENTÓN MOLIDO DULCE
AGUA Y SAL
PROCESO
Ponemos las habichuelas en agua fría a calentar, cuando empieza a hervir se les tira el agua y se les vuelve a
poner agua fría y nuevamente a hervir, hacemos lo mismo que antes.
Una vez se ha repetido el proceso, se ponen las habichuelas junto a los ajos, cebolla, tomate, pimiento y zanahorias, todo bien picadito y se cubre de agua, se pone el aceite, el pimentón , la patata a cascos el ramito de perejil fresco, y la sal.Cerramos la olla, yo lo hago a presión, dejándolo cocinando durante unos 35 minutos, se abre, una vez despresurizada y se mira si están tiernas, si no, se ponen de nuevo al fuego, esta vez sin presión y a fuego lento hasta que estén en su punto, de tiernas, espesitas y de sal.
Esta vez, las hice sin patatas, pero si las vamos a comer sin arroz o babetas, suelo ponérselas.
Hola Maricarmen, creo que hace tiempo que no paso por aquí, veo el blog cambiado. Me encantan las habichuelas, como también se llamaban en mi tierra, aquí en Sevilla las llaman chícharos, y para mí chícharos son guisantes, en fin, un lío. Pero como te decía, me gustan mucho preparadas de cualquier manera. Un besito y me alegra volver a leerte.
ResponderEliminarCon lo que le gustan a mi marido , si pilla ese plato te lo deja mas limpio que una patena¡¡¡ besos
ResponderEliminarEste es un potaje estupendo, que da igual las veces que se haga siempre esta riquisimo y sienta de miedo, sobre todo ahora que empieza a refrescar.
ResponderEliminarBesos. Lola